Ararticulos de: agosto, 2012
Inicio, Noticias, Seguridad
Escrito por Avanti21
30/08/12
Un grave fallo de seguridad en Java Runtime Environment 1.7 ha puesto en jaque la seguridad de todos los equipos basados en Windows que hayan actualizado Java a la versión 1.7.
Según alertan los expertos en seguridad de firmas como ESET, cualquier navegador que tenga Java activado se convierte en un posible punto de entrada para ataques maliciososprocedentes de páginas web especialmente configuradas para ello.
El agujero de seguridad permite la ejecución de código remoto en los sistemas sin el conocimiento de sus usuarios, lo que podría poner en peligro información sensible y proporcionarles acceso a todos los datos de las máquinas afectadas.
Aunque los equipos Windows son los principalmente afectados por esta vulnerabilidad, también se ha conseguido atacar máquinas basadas en Mac OS X y Linux Ubuntu a través de los navegadores Firefox y Safari.
A la espera de que Oracle publique un parche que resuelva este grave fallo, los expertos recomiendan la total deshabilitación de Java en los navegadores para proteger a los equipos de posibles ataques. Igualmente, se recomienda a los usuarios que dispongan de una versión anterior de Java no afectada por este fallo que no actualicen el software hasta la publicación de una actualización que resuelva el problema.
Para deshabilitar Java en Firefox hay que desactivar el complemento Java en el panel de plug-ins del Administrador de complementos.
Inicio, Noticias
Escrito por Avanti21
30/08/12
La nueva versión para dispositivos iOS del popular sistema de mensajería instantánea ofrece una mayor seguridad y privacidad porque los mensajes enviados estarán completamente cifrados.
La actualización destaca por cumplir uno de las peticiones más exigidas por los usuarios del servicio: alcanzar la mayor seguridad posible en sus mensajes. A partir de hoy, la versión 2.8.3 de WhatsApp para iOS ofrece protección total, independientemente si han sido enviados a través de una red WiFi o desde una red de datos móviles.
Aunque el cifrado de mensajes es la novedad más atractiva, existen otras mejoras que se incluyen en la nueva actualización. Por ejemplo, ya no será necesario pulsar la opción de «descargar imagen» para guardar la foto en su dispositivo.
Además, en las conversaciones por chat de grupo existirá la opción de asignar un nombre identificador a los números de teléfonos desconocidos con el fin de facilitar la conversación. La nueva versión ya está disponible en la tienda on-line de Apple.
Inicio, Noticias, Sistemas
Escrito por Avanti21
24/08/12
Intel Haswell será la próxima generación de procesadores de la marca americana y vendrán para suceder a los actuales Ivy Bridge, ya asentados en el mercado. Aunque los modelos Haswell que llegarán al mercado son aún desconocidos, sus primeras características están empezando a ver la luz en estos días.
Ya conocíamos que mantendrá en Haswell los 22 nanómetros de Ivy Bridge y aplicará ciertas mejoras en el conjunto, de las cuales obtendrá una mejora de rendimiento que a priori será sustancial. Existirán tres modelos de GPU integradas cuyos nombres en código responden ante GT1, GT2 y GT3, siendo esta última la más potente y exclusiva para los procesadores Haswell para portátiles. En sobremesa sólo llegarán las dos primeras opciones.
La información proveniente por CPU World habla de configuraciones de dos y cuatro núcleos, algunas con hyperthreading (el doble de hilos) o sin él, siempre con compatibilidad con DDR3 hasta los 1.600 MHz. y doble canal de memoria, salvo la plataforma más básica para portátil que será single channel.
Tipo CPU |
Núcleos |
GPU |
Canales de memoria |
Socket |
RAM máxima |
Desktop |
4 |
GT2 |
2 |
LGA |
32 GB |
Desktop |
2 |
GT2 |
2 |
LGA |
32 GB |
Mobile (performance) |
4 |
GT3 |
2 |
BGA |
32 GB |
Mobile (mainstream) |
4 |
GT2 |
2 |
BGA / rPGA |
32 GB |
Mobile (mainstream) |
2 |
GT2 |
2 |
BGA / rPGA |
16 GB |
Mobile (ULT) |
2 |
GT3 |
2 |
BGA |
16 GB |
Mobile (ULT) |
2 |
GT2 |
1 |
BGA |
8 GB |
Un dato interesante es que, por la información filtrada, los procesadores para Ultrabooks seguirán teniendo dos núcleos y cuatro hilos, aunque con la gráfica marcada como GT3 del más alto rendimiento. Evidentemente todos estos datos son de los primeros existentes acerca de la plataforma Haswell y lo que nos traerán los modelos finales es aún una incógnita.
Sea como fuere, Ivy Bridge supuso el ??tick?? y Haswell será un ??tock?? del que esperaremos una mejora de rendimiento notable con el mismo consumo energético de los actuales procesadores Intel. La cuarta generación de Intel Core que debería llegar al mercado a lo largo de 2013, parece que más de cara a mediados de año que en los primeros meses.
Inicio, Noticias, Seguridad
Escrito por Avanti21
24/08/12
Los virus para Android se han multiplicado por tres en el último trimestre en comparación con el año pasado. Los ataques dirigidos al robo de datos y al envío de mensajes a sitios de pago, los favoritos.
Un estudio de Kaspersky revela que Android es el sistema operativo móvil que aloja la mayor cantidad de virus y malware. Si hablamos solo del último trimestre se han interceptado más de 15.000 archivos maliciosos, lo que supone tres veces más si lo comparamos con el año 2011.
Segun la firma de seguridad, los principales canales de propagación son las tiendas no oficiales de aplicaciones y casi la mitad (un 49%) de los ficheros maliciosos son troyanos capaces de robar los datos del teléfono (nombres, contactos, direcciones, número de teléfonos, etc.)
Una cuarta parte del malware detectado corresponden a troyanos SMS, es decir, programas maliciosos que vacían las cuentas de las víctimas enviando SMS a números de pago sin que los dueños se den cuenta. Por último, un 18% de los virus interceptados son los llamadosbackdoors, aquellos capaces de tomar el control total del dispositivo.
Entre las amenazas detectadas, los ingenieros de Kaspersky han detectado un peligroso troyano que roba los SMS entrantes haciéndose pasar Android Security Suite Premium. Tras las investigaciones se ha descubierto que su autor es el mismo que creó el peligroso virus ZeuS.
Noticias
Escrito por Avanti21
14/08/12
Si todos los plazos se van cumpliendo y las marcas siguen adelante con sus promesas, este mismo 2012 compañías como Samsung deberían mostrarnos sus primeros pinitos en el campo de los smartphones flexibles. Pero de momento nos tenemos que se quedarán en promesas y buenas intenciones.
La pantalla ya está en buen camino gracias a la tecnología AMOLED. De hecho, SamsungYOUM es el nombre que los coreanos han dado a esta línea de trabajo, muy en sintonía con las pantallas transparentes a la hora de imaginarse cómo serían esos teléfonos flexibles del futuro a medio plazo.
Pues bien, sus investigadores e ingenieros ya pueden continuar con los que hasta ahora son solo conceptos gracias a un avance clave que llega de Corea: las baterías flexibles.
Como has podido ver en el vídeo, un equipo de investigadores de algo así como el CSICcoreano, capitaneados por el profesor Keon Jae Lee, han logrado crear y hacer funcionar una batería tan delgada que es capaz de ser doblada y algo más importante: que siga funcionando mientras está plegada.
Esta batería es de iones de litio y no pierde nada de voltaje mientras se va doblando o desdoblando. Ahora lo que hace falta es hacerla más duradera y sobre todo, con más capacidad.
Noticias
Escrito por Avanti21
14/08/12
Microsoft ha presentado Outlook.com, un nuevo servicio de correo electrónico basado en web con el que pretende sustituir al viejo Hotmail. Disponible en modoPreview, se integra con redes sociales y Skype.
Con la Nube como epicentro y la integración con redes sociales como bandera, el nuevo Outlook.com presenta una interfaz más moderna y limpia, que recuerda al diseño de Metro,libre de publicidad y fácil de utilizar, tanto desde PCs de escritorio como desde tabletas osmartphones. De momento está disponible en fase previa, pero es totalmente operativo y permite registrar nuevas cuentas. De hecho, en tan solo sus primeras seis horas de funcionamiento se había registrado un millón de usuarios.
Entre las novedades del servicio destaca la posibilidad de visualizar las fotografías adjuntas a los e-mails en forma de presentaciones de diapositivas con solo un clic. También se pueden editar documentos de Word, Excel y PowerPoint directamente desde el navegador, sin necesidad de cambiar de aplicación.
La bandeja de entrada, con un diseño más sencillo y limpio, muestra las conexiones de los contactos con Facebook y Twitter. En la libreta de direcciones se muestran las últimasactualizaciones de los contactos en las redes sociales de forma integrada.
Además, Microsoft ha integrado en Outlook su servicio de voz sobre IP Skype, permitiendo la comunicación con los contactos mediante videollamada a través de la misma interfaz de correo electrónico, sin necesidad de disponer del cliente de Skype instalado en el equipo que se está utilizando.
Los usuarios de Hotmail pueden continuar utilizando el servicio como hasta ahora, pero se les preguntará si quieren probar el nuevo Outlook.com, aunque pueden continuar con su viejo dominio hotmail.com en la dirección de correo electrónico. En última instancia la intención de la compañía es ir migrando a todos los usuarios al nuevo servicio.
La intención de Microsoft con el nuevo Outlook.com es ir poco a poco sustituyendo al viejo Hotmail, el servicio de webmail pionero que cuenta con más de 350 millones de usuarios en todo el mundo. Le sigue de cerca Gmail, el correo electrónico web de Google, que en enero afirmaba disponer de una base de usuarios activos de 350 millones, aunque los analistas no tienen claro cuántos de ellos son solamente cuentas de acceso a Android. Yahoo! Mail es el tercero en discordia y, aunque su crecimiento se encuentra estancado, aglutina una cifra nada despreciable de 310 millones de usuarios, según ComScore.